Un estudio señala los riesgos de deficiencia de nutrientes asociados con el veganismo

El Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos (BfR) ha examinado las diferencias entre las dietas veganas y mixtas en un minucioso estudio científico. BfR ha subrayado que “la vitamina B12 está bien suplementada en este tipo de dietas, mientras que los niveles de yodo son preocupantes”.

Cada vez está más extendido el seguimiento de las dietas veganas o vegetarianas. Aquellos que siguen dietas veganas estrictas están excluyendo la ingesta de todos los alimentos de origen animal. Esto podría considerarse un riesgo de deficiencia de yodo, tal y como han afirmado los investigadores de BfR tras un estudio realizado en Alemania.

Riesgos y beneficios del veganismo

El proyecto de investigación, “Riesgos y beneficios de una dieta vegana”, está basado en el análisis de suministro de nutrientes en 36 personas que siguen una dieta vegana, mientras que se ha contado también con otros 36 participantes que siguen una dieta mixta. El equipo de investigación de BfR analizó muestras de sangre y orina y evaluó cuestionarios de estilo de vida y protocolos dietéticos.

El profesor Andreas Hensel es presidente de BfR y ha declarado que “este estudio permite comparar una dieta vegana con una dieta mixta con respecto a una variedad de vitaminas y oligoelementos”.

La vitamina B12 en la dieta vegana

Los autores no detectaron ninguna diferencia significativa con respecto a la vitamina B12. Se trata de un nutriente que suele preocupar en las dietas veganas, porque se encuentra de forma natural en la carne, los lácteos y los huevos. BfR encontró que la B12 estaba presente aproximadamente en los niveles en las muestras de sangre tomadas en aquellos que siguieron dietas veganas y mixtas.

BfR estipuló que el conocimiento de una posible deficiencia de Vitamina B12 permitía a los veganos compensar mediante el uso de suplementos de vitamina B12. En este sentido, el organismo oficial de evaluación de riesgos matizó que “la vitamina B12 es absorbida casi exclusivamente por los alimentos de origen animal, el suministro de participantes que siguen una dieta vegana podría deberse a la ingesta a través de suplementos dietéticos”.

De hecho, según la evaluación de BfR de los cuestionarios de estilo de vida, los veganos son más activos en el uso de nutracéuticos para garantizar una dieta equilibrada. De los participantes, casi todos los que siguieron una dieta vegana y un tercio que siguieron una dieta mixta tomaron diferentes complementos alimenticios.

Preocupante deficiencia de yodo

Por lo tanto, según los resultados del estudio, los veganos tienen la capacidad de compensar la falta anticipada de B12 en su dieta. En cambio, los niveles más bajos de yodo son un motivo de preocupación, tal y como apunta el profesor Hensel. “Ambas dietas investigadas revelaron una falta de yodo. Sin embargo, la escasez es mucho más clara en la variante vegana”, ha determinado.

Se descubrió que la mayoría de los participantes tenían una deficiencia de yodo “significativamente más pronunciada entre los veganos”. En un tercio de los veganos que participaron, el nivel de yodo estaba por debajo de los 20 microgramos por litro (μg / L), el límite definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cualquier cosa por debajo de esto representa una “grave escasez”, señaló BfR.

Sin embargo, una dieta vegana también ha mostrado beneficios para la salud, “como una mayor ingesta de fibra y niveles más bajos de colesterol”, han subrayado los responsables de BfR.

Referencias

Weikert C, Trefflich I, Menzel J, Obeid R, Longree A, Dierkes J, Meyer K, Herter-Aeberli I, Mai K, Stangl GI, Müller SM, Schwerdtle T, Lampen A, Abraham K. Vitamin and Mineral Status in a Vegan Diet. Dtsch Arztebl Int. 2020 Aug 31;117(35-36):575-582.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *